RELACIÓN QUE TIENE EL ADN CON LA CON LA ESTRUCTURA INVOLUCRADA EN LA REPRODUCCIÓN CELULAR
por Emilio Vega Camacho

Hoy en día con el avance de la tecnología y de la ciencia se han presentado nuevos descubrimiento para el beneficio de esta en sí.
Unas de estas podrían ser los diferentes tipos de reproducción celular que habita en diferentes organismos. Sin embargo se desconoce la importancia que tiene el ADN para llevar a cabo su estructura y funcionamiento.[1]

ADN.
Primero que nada ¿Qué es el ADN?
El Ácido Desoxirribo Nucleico (ADN) es una molécula que se encuentra presente en casi todas nuestras células, la cual es la encargada de retener la información genética. Es decir que el ADN posee un código que determina las características y funcionamiento del organismo del individuo.


Ciclo Celular.
Se define como ciclo celular a un conjunto de etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva, cuyo proceso se lleva a cabo una vez que surge una nueva célula y finaliza una vez que la célula protagoniza la siguiente división celular. (Grimes, WJ.  & Warren, D. K. 1996).



Sin embargo el ciclo celular debe comprender el conjunto de procesos de una célula para cumplir la replicación exacta del ADN y la segregación (separación o División) de los cromosomas que se encontraran replicados en dos células distintas  para llevar a cabo la separación o división de las siguientes células[2]


División celular.
La División Celular o reproducción celular es una seria de procesos por medio de los cuales a través de una célula se forman al menos dos células hijas. La  cual se lleva a cabo a través de una división nuclear y o cariocinesis y una división cito plasmática o citocinesis.

“En virtud de los inobedientes de la división de las células, fueron creadas otras divisiones mas adecuadas con el estado actual de nuestros conocimientos”

Existen dos tipos de división celular, tanto la Mitosis; Que es en la que las dos células hijas mantienen el número de cromosomas de la célula madre.


Como la Meiosis; En la que el número de cromosomas de las cuatro células resultantes son inferiores a la original.

CONCLUCION:

En conclusión el ADN juega un gran papel en la reproducción celular ya que aparte de resguardar la información del organismo es la encargada de trasmitirla para llevar a cabo la  creación de un nuevo ser.

Link de video para consultar más información y datos importantes respecto al tema de la importancia del ADN en la reproducción celular:
 BIBLIOGRAFIA

profesor en linea. (25 de marzo de 2013). www.profesorenlinea.com.mx. Recuperado el 22 de noviembre de 2018, de: http://www.profesorenlinea.com.mx/Ciencias/CelulaDivision.htm
CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA . (03 de JULIO de 2009). www.cun.es. Obtenido de: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/division-celular
Moran, A. (noviembre de 2012). Recuperado el 22 de noviembre de 2018, de: http://www.dciencia.es/adn-genes-cromosomas/
THE UNIVERSITY OF ARIZONA. (OCTRUBRE de 1998). www.biologia.arizona.edu. Recuperado el SEPTIEMBRE de 2009, de: http://www.biologia.arizona.edu/cell/tutor/mitosis/cells3.html












Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen Genético, la Farmacogenética y sus Implicaciones Éticas