Características Reproducción Sexual Reproducción Asexual
Características
Reproducción Sexual
por Kevin Álvarez Arias}
por Kevin Álvarez Arias}
![]() |
ilustración 1 |
La reproducción sexual un el proceso mediante el cual algunas especies
crean nuevos individuos. En esta intervienen dos individuos de la misma especie
pero de diferente sexo (masculino y femenino), los cuales unen sus células
reproductivas o gametos (espermatozoides y óvulos) para la creación de un nuevo
ser.
La reproducción sexual es característica de la mayoría de los animales,
las plantas, los hongos y del ser humano y tiene como características
principales las siguientes:
- Se presenta meiosis celular
(reducción de cromosomas).
- Hay fecundación tras la
unión de los gametos.
- Hay copulación (unión de los
órganos reproductores).
- Se presenta la recombinación
genética.
Por lo antes mencionado, se va a
presentar variabilidad de los hijos con respecto a los progenitores. Los
descendientes que se den como origen en la reproducción sexual serán el
resultado de la combinación de ambos progenitores, es decir, contienen el (ADN)
o información genética de cada uno de los padres. Por esta razón en particular,
se presentan diferencias o variaciones respecto a los padres, característica
que no ocurre en la reproducción asexual.
Reproducción Asexual

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014
Hay varios tipos diferentes de
reproducción asexual, estos incluyen ciernes, donde la descendencia crece fuera
del cuerpo de la matriz y gémulas, donde el padre libera una masa de células
especializadas que se convertirán en un nuevo individuo. En la reproducción
asexual un individuo se replica o reproduce a sí mismo, es decir, se genera una
copia genéticamente igual al progenitor por lo que no se requiere la
participación de un individuo de sexo contrario.
En la reproducción asexual un solo
organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas
del progenitor desde el punto de vista genético, por lo que, no hay
variabilidad. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las
bacterias en dos células hijas que son idénticas.
¿Es la reproducción sexual más ventajosa que la asexual?
Usando en sus experimentos varias
especies de plantas del género Oenothera, el equipo internacional integrado,
entre otros, por Jesse Hollister, de la Universidad de Toronto en Mississauga,
Canadá (quien ahora está en la Universidad de Stony Brook en Nueva York, Estados
Unidos), y Marc Johnson, de la citada universidad canadiense, ha obtenido
resultados que respaldan claramente una teoría defendida por muchos biólogos:
Las especies que se reproducen sexualmente, en vez de asexualmente, son más
sanas con el paso del tiempo, porque no acumulan mutaciones dañinas.
Video
Bibliografía
Copyright © 1996-2018 Amazings® /
NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.https://noticiasdelaciencia.com/art/12702/reproduccion-sexual-versus-reproduccion-asexual
Autores:
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2015.
Definicion.de: Definición de reproducción asexual (https://definicion.de/reproduccion-asexual/)
Definicion.de: Definición de reproducción asexual (https://definicion.de/reproduccion-asexual/)
Comentarios
Publicar un comentario